Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2009

Como está llegando el fin de semana les propongo un poco de entretenimiento.

Un juego muy interesante es el de las Torres de Hanoi, que muchos matemáticos conocemos. Se trata de un juego de estrategia bastante antiguo. En el siguiente enlace (clic aquí) van a poder encontrar informaciòn bastante detallada de sus orígenes y verán que está íntimamente ligado al concepto de inducción matemática.

Torres de Hanoi

Torres de Hanoi

Precisamente si han visto el Capítulo 8 del programa Alterados por Pi que se emite por el canal Encuentro y es conducido por el Dr. Adrian Paenza encontrarán una alusión a este juego al hablar del Principio de Inducción Matemática.

Pero también verán que podemos asociar las Torres de Hanoi con grafos y hasta con fractales …

Para que se entretengan entonces los invito al desafío de experimentar con el juego on-line aquí.

Hasta pronto, María Teresa

Read Full Post »

Este es el primero de algunos pequeños artículos de matemática que iré incluyendo.

En este caso se trata de recordar los axiomas que caracterizan al conjunto de los números reales [\mathbb{R}] como cuerpo ordenado completo. Además, se citan algunas propiedades útiles de supremo de un conjunto, que obviamente tiene sus análogas para ínfimo.

 

Espero les sea útil, María Teresa Lucca

Read Full Post »

Para quienes no conocen las wikis, son una de las herramientas de la Web 2.0 mediante las cuales puede construirse conocimiento en forma colaborativa.

Estoy segura que quienes han navegando por Internet han sido por lo menos usuarios de una de ellas. O acaso nunca han buscado algo en wikipedia? Sí, una de las más populares de las wikis actuales. Si han hecho clic en el enlace del párrafo anterior seguramente están leyendo qué es una wiki en wikipedia.

Las wikis tienen usos muy diversos, pero me parece oportuno mostrales un caso concreto que ha aparecido en el portal de EducaRed: glosario educativo. Se trata de una wiki que intenta generar en forma colaborativa un glosario que tiene como ejes centrales a Didáctica, Pedagogía e Investigación educativa. Quienes allí ingresen podrán consultar y/o añadir material vinculado a estas temáticas. Les propongo que visiten el sitio, pues si bien es un proyecto reciente  he encontrado material muy interesante compartido por quienes allí colaboran.

Para que tengan una idea más general, existen muchas otras wikis tan populares como Wikipedia: Wikcionario, Wikisource, Wikinoticias, Wikilibros, Wikiquote, Wikiespecies y Wikiversidad, entre otras.

Estarán pensando quizás cómo creer en los contenidos generados en estas wikis si son los usuarios que se suscriben a ellas quienes pueden construirlos … Es un tema que requiere más que una simple entrada de weblog para desarrollar y son muchas las cuestiones que entran en juego. Simplemente para tener una idea leve de qué estamos hablando pueden leer aquí el artículo «Manipulan la Wikipedia»  del diario La Nación que resulta muy gráfico.

No obstante, las wikis son un recurso muy interesante para usar en educación, y permiten seguir de modo muy activo todo el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Sin dudas algo para tener en cuenta.

Hasta pronto, María Teresa Lucca

Read Full Post »

Older Posts »