Ya les he hablado antes de wikipedia, e incluso presenté a su creador.
Hoy es oportuno enlazarles aquí el artículo Wikipedia se renueva para crecer como comunidad de Dolores Reig, que me ha encantado. Podemos allí ver varios datos interesantes sobre esta gran enciclopedia, de la que tanto hablamos como colaborativa pero en la que muy pocos (al ver las cifras) hemos colaborado.
Podemos hablar mucho más acerca del Último Teorema de Fermat, pero lo dejaré para más adelante. Prefiero como cierre de esta primera etapa dejar algunas curiosidades relacionadas con él.
Su fama ha hecho que se encuentren sellos postales como estos:
En el Capitulo 12 de la segunda temporada de Star Trek hacen alusión al Teorema, cuya conversación se transcribe aquí (sacada de este sitio).Picard – El último teorema de Fermat, te resulta familiar.
Riker – Vagamente, en las clases de matemáticas soñaba con viajar en una nave estelar.
Picard – Cuando Fermat murió, encontraron esta inexplicable ecuación en el margen de sus notas,” x elevado a n mas y elevado a n es igual a z elevado a n” para n mayor de dos. Lo cual no tiene solución en números totales. Pero también añadió esta frase “Demostración problemática”.
Riker – Si ya recuerdo. Y no incluía la resolución.
Picard – Y los científicos llevan 800 años buscándola.
Riker – Incluido Uds.
Se filmó una película cuyo argumento se refiere a la demostración del teorema, llamada La habitación de Fermat .
El humor también estuvo presente
La serie de Los Simpson no ha estado ajena al Teorema, lo cual puede ser lógico si tenemos en cuenta que muchos de sus guionistas son licenciados y doctores en matemática.
Y para terminar, comprarían unas zapatillas que se los recuerde? ()
Seguramente pronto nos encontraremos nuevamente hablando del gran Pierre Fermat, pero nos vamos con un nuevo acertijo
Si quieren una solución antes de ver la película (donde encontrarán muchos más) clic aquí.