En el día de ayer apareció una interesante nota en El Confidencial acerca de una extraña ley, llamada ley de Zipf, que indica que…
La palabra más frecuente de un texto aparece el doble de veces que la siguiente más frecuente, tres veces más que la tercera más frecuente, cuatro veces más que la cuarta más frecuente, y así sucesivamente.
Aunque parezca mentira, esta ley entrecruza la matemática con la lengua, y justamente fue el lingüista y filósofo estadounidense George Kingsley Zipf (1902-1950) quien aplicó el análisis estadístico al estudio de diferentes lenguas. La ley que lleva su nombre indica la frecuencia con que una palabra se ubica en una determinada posición.
Una ley más precisa, derivada de los trabajos del ingeniero y matemático estadounidense Claude Elwood Shannon, fue descubierta por el matemático Benoît Mandelbrot.
Los invito a leer la interesante nota aquí.