Poco se sabe de la vida personal de Adelardo de Bath, pero su trabajo ha sido de gran importancia para el avivamiento temprano de la matemática y la filosofía natural durante el período medieval. Su traducción de los clásicos griegos y árabes al latín permitió que el conocimiento de sociedades anteriores fuera preservado y difundido por toda Europa.
Adelardo era nativo de Bath, Inglaterra, pero no se conoce su fecha exacta de nacimiento. Viajó ampliamente a lo largo de su vida, pasando en primer lugar por Francia, donde estudió en Tours. Durante los siguientes siete años viajó más lejos, visitando Salerno, Sicilia, Cilicia, Siria, y tal vez incluso Palestina; se piensa que también vivió en España. Sus últimos viajes le dieron un conocimiento de la lengua y la cultura árabe, aunque él pudo haber aprendido árabe mientras estaba en Sicilia. Hacia 1130 regresó a Bath, y sus escritos de esa época tenían alguna asociación con la corte real. Una de sus obras, llamada Astrolabe, fue compuesta aparentemente entre 1142 y 1146; esta es la última fecha registrada de algún tipo de actividad por su parte. Algunos datan como fecha de su muerte el año 1146 y otros el año 1150.
Adelardo hizo dos aportaciones –De eodem et diverso y Questiones naturales, escritas alrededor de 1116 y 1137 respectivamente. En De eodem et diverso no hay evidencia de influencia árabe, y expresa las opiniones de un cuasi-platónico. Questiones trata diversos temas de la filosofía natural y muestra el impacto de sus estudios árabes. La contribución de Adelardo a la ciencia medieval parece estar principalmente en su traducción de varias obras desde el árabe.
Sus primeros esfuerzos en la aritmética, publicados en Regule abaci, eran bastante tradicionales -su trabajo reflejaba el conocimiento aritmético actual en Europa. Estos escritos fueron compuestos sin duda antes de su familiaridad con la matemática árabe. Adelardo también escribió sobre temas de aritmética, geometría, música y astronomía. Aquí, se introduce como de fundamental importancia el tema de los números hindúes y sus operaciones básicas.
Muchos estudiosos creen que Adelardo fue el primer traductor en presentar una versión completa en latín de los Elementos de Euclides de Alejandría. Este fue el comienzo del proceso por el cual los Elementos llegarían a dominar la matemática tardía; antes de la traducción de Adelardo desde el árabe, sólo había versiones incompletas tomadas del griego. La primera versión era una transcripción literal del árabe, mientras que la segunda versión de Adelardo sustituye algunas de las demostraciones con instrucciones o resúmenes. Esta última edición se convirtió en la más popular, y se estudió más comúnmente en las escuelas. Una tercera versión parece ser un comentario y se atribuye a Adelardo; también gozó de cierta popularidad.
Todos los matemáticos posteriores de Europa leerían Euclides, ya sea en latín o en griego; de hecho, este compendio de conocimiento geométrico se convertiría en un elemento básico de la educación matemática hasta la actualidad. El Renacimiento, y el consiguiente renacimiento del descubrimiento matemático, sólo fue posible gracias al redescubrimiento de los clásicos antiguos y sus traducciones. Por su trabajo como traductor y comentarista, Adelardo es recordado como una figura influyente en la historia de la matemática.

Detalle de un manuscrito iluminado del siglo XIV de la traducción de los Elementos de Euclides atribuida a Adelardo de Bath.
Fuente bibliográfica:
- McElroy, Tucker (2005) A to Z of Mathematicians. Facts On File, Inc.
Eu sempre mandou esse e-mail blog post página
a todos minha associates , pela razão que se gosta
de ler isso então meu ligações também.
Hello i am kavin, its my first occasion to commenting anywhere, when i read this paragraph i thought i could also make comment due to this sensible paragraph.
Excellent weblog right here! Also your web site lots up very fast!
What host are you the usage of? Can I am getting your associate link in your host?
I desire my site loaded up as fast as yours lol