Las computadoras, y la teoría que las acompañan, han sido uno de los desarrollos intelectuales más significativos de la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, la historia de la computadora se remonta varios siglos atrás, a la época de las primeras calculadoras desarrolladas por Blaise Pascal y otros; más tarde, a principios del siglo XIX, la primera computadora primitiva fue desarrollada por Charles Babbage, y la primera obra sobre informática fue escrita por Ada Lovelace.
Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Piccadilly, Inglaterra, con el nombre de Augusta Ada Byron. Su madre era Anne Isabelle Milbanke, y su padre era George Gordon, Lord Byron, el famoso poeta. Los padres de Lovelace se separaron poco después de su nacimiento, y su manipuladora madre mantuvo en secreto la identidad del padre de Lovelace. Byron murió en Grecia cuando Lovelace tenía ocho años. Lady Byron estaba decidida a que su hija no se convirtiera en poeta como su padre, por lo que la entrenó en matemática, un tema por el que ella misma tenía predilección.
Por lo tanto, la educación temprana de Lovelace, supervisada por su madre, tuvo un enfoque intenso en matemática. De hecho, parece que Lady Byron era dominante y tiránica en sus esfuerzos; sin embargo, el talento matemático nativo de Lovelace finalmente floreció en la última parte de su vida. La propia Lovelace prefería la geografía a la aritmética, y solo se interesó por la ciencia y la matemática después de conocer a Babbage en 1833, cuando se enteró de su motor de diferencia.
En 1835 Lovelace se casó con William King, quien fue nombrado conde de Lovelace en 1838; fue así que Ada Lovelace ganó el nombre por el cual es comúnmente referida. Los siguientes años estuvieron ligados a la maternidad (ella tenía dos niños y una niña), y Lovelace comenzó un estudio serio de la matemática recién en 1841. Sus estudios avanzados fueron guiados por Augustus De Morgan.
En 1842 publicó una traducción de la descripción de Luigi Menabrea del motor analítico de Babbage, y agregó gran parte de su propio material al texto original. Las notas de Lovelace trataron profundamente las preguntas algebraicas abstractas planteadas por el motor, que esencialmente intentaban mapear las operaciones algebraicas en las acciones mecánicas de las partes móviles de la máquina. También describió cómo se podría manipular el motor, en esencia presentando el primer programa de computadora que se haya escrito. Es interesante que Lovelace fuera muy optimista acerca de las capacidades del motor, creyendo que cada operación algebraica podría ser mecanizada y computada. La teoría de la informática moderna ha explorado más a fondo qué tipos de operaciones matemáticas pueden realizarse mediante un programa informático (o al menos mediante una máquina de Turing); gran parte del esfuerzo actual se centra en el diseño de computadoras cuánticas con la capacidad de realizar diferentes operaciones (o realizando los clásicos más rápido). Lovelace, junto con Babbage, fue el progenitor de este viaje intelectual.
A pesar de que publicó bajo un seudónimo, Lovelace gozó de cierto reconocimiento entre sus amigos. Sin embargo, su problemática vida personal interfirió con otras contribuciones. Lovelace se involucró en varios escándalos maritales, desarrolló adicciones al juego, el alcohol y el opio, y sufrió problemas de salud. Estaba afectada por el cáncer y sus efectos interferían en su capacidad para concentrarse. Después de varios años de lucha, murió el 27 de noviembre de 1852 en Londres.
Lovelace podría haber contribuido más a los fundamentos de la informática y el álgebra abstracta si ella hubiera vivido más tiempo. Sin embargo, su único trabajo publicado presentó el primer programa informático explícito (en una forma primitiva) y dio la justificación matemática para el motor analítico. Por lo tanto, se la recuerda por ser pionera en esta rama del álgebra abstracta, que eventualmente se convertiría en el campo separado de la informática en el siglo XX.
Fuente bibliográfica:
- McElroy, Tucker (2005) A to Z of Mathematicians. Facts On File, Inc.