Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 18 de marzo de 2019

La teoría de la relatividad especial de Albert Einstein planteaba el espacio y el tiempo como una estructura unificada con su propia geometría. El trabajo de Hermann Minkowski, basado en las teorías geométricas generales formuladas por Bernhard Riemann, formó la base matemática para este modelo del universo.

Hermann Minkowski nació el 22 de junio de 1864 en Alexotas, parte del Imperio ruso. Ahora la ciudad es conocida como Kaunas, y es parte de Lituania. Minkowski realizó estudios matemáticos en las universidades de Berlín y Königsberg, y recibió su doctorado en esta última institución en 1885. Después de graduarse enseñó en varias escuelas, entre ellas Bonn, Zurich y Königsberg. 

Minkowski aceptó una cátedra en la Universidad de Göttingen en 1902, donde permaneció el resto de su carrera. Allí aprendió física matemática de David Hilbert, y completó el resto de su educación científica. Su principal contribución a la matemática llegó al darse cuenta de que el trabajo de Einstein en física podría formularse matemáticamente como un espacio no euclidiano (es decir, no plano) que podría describirse completamente a través de la descripción métrica de variedades  de Riemann. Minkowski veía el tiempo y el espacio como un continuo que no podía considerarse como formalmente independiente; la dependencia del tiempo y el espacio se desarrolló a través del estudio de la relatividad especial de Einstein, y Minkowski proporcionó la construcción geométrica apropiada que ilustró esta dependencia. La variedad de cuatro dimensiones de Minkowski fue resumida por una métrica de espacio-tiempo en cuatro dimensiones, más tarde conocida como la métrica de Lorentz. Este continuo espacio-tiempo a veces se denomina espacio de Minkowski, en reconocimiento a sus contribuciones a este campo, que se resumen en su Espacio y Tiempo de 1907.

Además, Minkowski desarrolló un tratamiento de electrodinámica de cuatro dimensiones, expuesto en su Zwei Abhandlungen über Grundgleichungen der Elektrodynamik de 1909. Es menos conocido por su trabajo en matemática pura, a la que dedicó la mayor parte de su atención. Minkowski investigó formas cuadráticas y fracciones continuas, y descubrió una importante desigualdad en el análisis. Hizo descubrimientos originales sobre la geometría de los números, lo que lo llevó al estudio de problemas de empaque, la pregunta de cuántos objetos de una forma dada pueden ser empaquetados en un espacio dado. Los problemas de embalaje se han convertido en un área importante de investigación en el siglo XX, debido a su atractiva relación con la intuición y aplicaciones fácilmente realizables. 

Minkowski murió el 12 de enero de 1909, en Gotinga, de una ruptura de apéndice. Su logro principal se basa en su fundamento del estudio matemático de los problemas de empaque, aunque es más famoso por sus contribuciones geométricas a la teoría de la relatividad especial. Estos primeros estudios de la relatividad especial llevaron a la promulgación de métodos matemáticos en la teoría general de la relatividad, desarrollada por Albert Einstein.

 


Fuente bibliográfica:

  • McElroy, Tucker (2005) A to Z of Mathematicians. Facts On File, Inc.

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »