En una época de gran ignorancia matemática, John Napier hizo una contribución sobresaliente a través de su descubrimiento del logaritmo. Este descubrimiento no solo proporcionó un algoritmo que simplificó el cálculo aritmético, sino que también presentó una función trascendental que ha fascinado a los matemáticos durante siglos. Napier fue considerado como uno de los intelectos más impresionantes de su tiempo, y su genio creativo lo ubica entre los mejores matemáticos de todos los tiempos.
John Napier nació en 1550, en el Castillo Merchiston de Edimburgo, Escocia. Su padre era Archibald Napier, un aristócrata escocés (fue nombrado caballero en 1565), y su madre fue Janet Bothwell, la hermana del obispo de Orkney. John Napier recibió su educación temprana en el hogar y comenzó a estudiar en la Universidad de St. Andrew en 1563. Poco después murió su madre. Fue en St. Andrew donde Napier se apasionó por la teología, que seguiría siendo un interés perdurable durante toda su vida. De hecho, es irónico que Napier considerara sus principales contribuciones como teológicas, ya que el mundo lo recuerda por su trabajo matemático.
Napier probablemente viajó a Europa para continuar su educación, adquiriendo conocimientos de literatura clásica y matemática; no existen registros, pero es probable que haya estudiado en la Universidad de París. Napier regresó a Escocia en 1571 para asistir al nuevo matrimonio de su padre. También se casó en 1573 y se instaló con su esposa en la propiedad de Gartness de su familia en 1574. Allí Napier se ocupó de administrar sus propiedades, demostrando ser un talentoso inventor e innovador en métodos agrícolas. Protestante ferviente, también participó activamente en las controversias religiosas de la época. En 1593 publicó una obra que él consideraba su mejor obra: The Plaine Discovery of the Whole Revelation of St. John. Esta obra, escrita para combatir la propagación del catolicismo romano, le otorgó a Napier una reputación en el Continente.
Napier hizo gran parte de su trabajo en logaritmos mientras estaba en Gartness. Su propósito era simplificar las multiplicaciones transformándolas en adiciones. El resultado fue el logaritmo de Napier. Hoy en día, esta función logarítmica tiene la propiedad de que los productos se transforman en sumas, y es fácilmente una de las herramientas matemáticas más importantes y útiles. El logaritmo de Napier era ligeramente diferente de la definición moderna, ya que su motivación estaba basada en la analogía con la dinámica y no en el álgebra pura. El primer discurso público de Napier sobre logaritmos apareció en Mirifici logarithmorum canonis descriptio en 1614. Una dificultad con su definición fue que el logaritmo de uno no era cero, lo cual era deseable para que el logaritmo pudiera interpretarse como lo inverso de la exponencial.
Henry Briggs, quien leyó el discurso latino de Napier, se comunicó con él sobre cómo hacer logaritmos para tener base 10; esto pondría una interpretación conveniente sobre logaritmos, ya que nuestro sistema numérico involucraba 10 dígitos. Si , entonces
es igual al número de potencias de 10 necesarias para obtener
. El logaritmo revisado también dio al logaritmo de uno el valor cero. Napier y Briggs trabajaron en nuevas tablas logarítmicas hasta 1616, pero la colaboración fue interrumpida por la muerte de Napier en 1617.
Además de su trabajo sobre el logaritmo, Napier fue también el inventor de una ayuda de cálculo conocida como «los huesos de Napier». Estos huesos eran en realidad barras de marfil con números inscritos, y los productos se podían leer arreglando las barras en ciertos patrones. Su gran intelecto y creatividad le dieron a Napier la reputación entre los lugareños de ser un brujo, especialmente porque solía caminar en camisón. Los rumores dieron lugar a la creencia de que Napier estaba aliado con el diablo.
Napier murió el 4 de abril de 1617 en Edimburgo, Escocia. Su invención del logaritmo fue de gran ayuda para calculistas y matemáticos posteriores, quienes pudieron realizar multiplicaciones con mayor velocidad y precisión. Más tarde el logaritmo se convirtió en una piedra de construcción importante en la base del análisis moderno, y ha sido ampliamente utilizado por los matemáticos.
Fuente bibliográfica:
- McElroy, Tucker (2005) A to Z of Mathematicians. Facts On File, Inc.
My relatives always say that I am killing my time here at
web, however I know I am getting know-how everyday by reading such fastidious articles.
Simply want to say your article is as astounding.
The clarity in your post is just spectacular and i can assume you are an expert on this subject.
Fine with your permission allow me to grab your RSS feed to keep up to
date with forthcoming post. Thanks a million and please continue the enjoyable work.
Wonderful beat ! I wish to apprentice while you amend your website, how can i subscribe
for a blog site? The account helped me a acceptable
deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright clear idea