Bienvenidos a mi blog. Este espacio nace con la intención de transformarse en un lugar de encuentro e intercambio entre quienes están interesados en temas vinculados a educación, nuevas tecnologías y distintos campos del saber.
La frase que verán como lema de este blog es la que me ha animado a iniciar este camino. Desconozco o quizás me niegue a reconocer las razones por las cuales muchas veces en el ámbito académico vivimos inmersos en islas o compartimentos estancos, trabajando cada uno en lo suyo y celosos de comentar intereses, procesos, resultados, …, o incluso qué estamos estudiando o investigando. Creo que es tiempo de producir cambios.
Deseo que esto que hoy inicio se convierta en un pequeño granito de arena, y que sirva para que quienes tienen los mismos intereses integren esta comunidad virtual que por ahora, como se imaginan, cuenta con un único socio dispuesto a seguir adelante.
Aquí podrán encontrar comentarios y enlaces a artículos que me han parecido interesantes, curiosidades y novedades vinculados a la tecnología, mis opiniones sobre software ligado a educación en los distintos niveles, temas vinculados a matemática, área de mi intereses y en la que me desempeño profesionalmente, distintos aportes y novedades en educación, análisis y presentación de distintas herramientas colaborativas disponibles hoy en la web, recomendación a sitios, y más. Los ejes centrales serán
- educación,
- NTIC´s (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) y
- matemática.
No puedo ni es mi intención fijar pautas o fechas de publicación, pues todo dependerá de mis tiempos, pero espero poder escribir aquí con cierta periodicidad con el fin de mantener vivo este lugar en el ciberespacio.
Entre mis expectativas al emprender este proyecto están las de leer dentro de no mucho tiempo éste, mi primer “post”, y sentir que todo el esfuerzo valió la pena. Uno de los indicadores de ello será el feedback que encuentre de vuestra parte. Espero en tal caso estar a la altura de las circunstancias.
Gracias a todos y espero me sigan. Bastará un clic en los meses de la barra lateral derecha. María Teresa
MARIA TERESA
con gran satisfaccion veo esta iniciativa y espero que muchos participen.
No se que nos paso en el medio del camino que cambiamos y dejamos de compartir para empezar a competir…y mal.
Espero que esta sea un nuevo espacio que se aproveche para compartir lo que hacemos y nos ayudemos mutuamente.
Susana
Excelente compañia en esta coyuntura tan interesante, te recomiento configures tu navegador de etiquetas con las palabras claves que te interecen, te sorprenderas de lo que encuetras…! Bienvenida.
Hola Profe:
¡Qué buena iniciativa! Desde ya la acompaño en ella.
(También tengo blog, pero es personal, de cosas que quiero contar, anécdotas de la vida cotidiana, y así.)
¡Espero novedades!
Cariños
Gabi.
Hola Tere!!!: ¡ que gusto encontrar esta forma de comunicacion, como decis a veces estamos tan cerca y a la vez tan lejos, que entristece.
Me alegra encontrarte con estos desafios y que podamos poner por lo menos una nueva perspectiva en el horizonte.
Con el cariño de siempre. Mary
Teresa: te felicito por esta iniciativa y por el entusiasmo con el que encaraste esta propuesta.
Seguramente en este espacio nos encontraremos muchas veces compartiendo ideas y reflexiones.
Con cariño,
Vicky
Sus intensiones son maravillosas y quisiera compartir trabajos con usted.
Saludos.
LTio…
Estimado Lázaro, por supuesto que me encantaría que pudieramos compartir trabajos. Me gustaría que me contaras a qué te dedicas, cuáles son tus intereses, de dónde eres y si tienes algún blog que pueda citar aquí.
Espero ansiosa tu respuesta y un cordial saludo, María Teresa Lucca
Hola, Teresa
Lo primero que quiero hacer es agradecerte enormemente el comentario que has hecho acerca de mi artículo sobre demostraciones matemáticas, es muy importente para mí y quiero expresarte lo muy muy mucho que me has alegrado la mañana 😀
Ya que parece que estos comentarios van de presentaciones, permíteme que haga la mía (de la forma más breve posible)
Lo primero, soy Andaluz, de Sevilla para más señas, y estudio cuarto curso de Matemáticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (trabajo, así que no puedo ir a clase). Obviamente, me encanta lo que estudio, y más la parte de Estadística que es en lo que me estoy especializando, pero mi interés principal es la enseñanza y la divulgación, y ahí es hacia donde quiero encaminar mi carrera.
Mi idea al crear mi blog era similar a la tuya, creo que hay que hacer un esfuerzo enorme por mejorar la enseñanza de las matemáticas, así como por divulgar la ciencia en general y las matemáticas en particular, y qué mejor que sacar cada uno el granito de arena que podamos aportar.
Pienso que la de divulgar es una tarea erróneamente relegada a un papel secundario, cuando debería ser uno de los principales objetivos de la comunidad científica. De hecho, en mi opinión la de «Divulgador Cientifico» debería ser una profesión como tal, incluso se podrían perfectamente articular estudios para formar divulgadores (no propondré que se creen «becas de divulgación» para no provocar carcajadas 😉 ).
Bueno, por ahora me limitaré a tratar de acabar la carrera y a publicar cuando pueda en mi blog, y por supuesto a seguir el tuyo y participar en lo que pueda. Lo que venga mañana, ya se verá.
Muchas gracias de nuevo, y un saludo desde Sevilla.
Javier
Perdón, me olvidé de enlazar algún buen blog:
Este dedicado a la divulgación me encanta, es muy bueno, divertido e interesante:
http://cnho.wordpress.com/
Se llama «La Ciencia y sus Demonios», disfrutadlo!
Saludos,
Javier
Estimado Javier, qué gusto que estos espacios sean un encuentro entre quienes nos apasionamos por lo que hacemos. Seguiré atentamente tu blog (http://elmaquinadeturing.wordpress.com/), pues me pareció super interesante su contenido, y desde ya te agradezco la propuesta que realizaste respecto del blog «La ciencia y sus Demonios». Invito a mis lectores a que se den una vuelta por allí.
Me gratifica mucho que gente tan joven se interese en difundir la matemática, y te animo a que lo sigas haciendo como hasta ahora.
Un gran saludo desde la Patagonia Argentina, María Teresa
Gracias otra vez, María Teresa, aunque no soy tan joven como crees 🙂 Empecé a estudiar matemáticas en el 95, lo dejé, y hace un par de años decidí volver (y cada vez me alegro mas de haberlo hecho).
Saludos!
Hola Profe!
Muy buen lugar para perderse leyendo! Ya me meti por todos lados y no me canso de encontrar cosas curiosas e interesantes!
Me parece una muy buena idea para que en vez de competir empecemos a compartir.. Adelante con ella!
Saludos! Cintia.
Hola Buenas Tardes
Felicitaciones. Pregunta: como se traduce «punto limite» al ingles /aleman. Seria de Mucha ayuda mira que estoy topando en eso. Te cuentop que me doctore en Americanismio prehispano y aboque a la filosofia, las matematicas yarquitectura andina. De ahi mi consulta.
Abrazo
Leonora
Maria Teresa
Felicitaciones por el blog. Es un gran aporte!!!!!!!!!!!!!!
Carignos
Leonora
Saludos desde Chile!
Primero que todo la felicito por su excelente blog ^^
Mi nombre es Sergio Rubio y soy profesor de la Universidad de Santiago de Chile. Desde hace algún tiempo que tengo un blog propio en el cual, uno de los temas principales es la Divulgación Matemática, pero también aprovecho de publicar cosas relacionadas con LaTeX y me he percatado que en sus publicaciones tiene un hermoso efecto en la escritura matemática (en esta por ejemplo https://matematics.wordpress.com/2014/06/16/una-ultima-mirada-compleja-a-la-ecuacion-cubica/). Es por esta razón que quisiera pedir su ayuda para lograr tal efecto en mis publicaciones también.
Desde ya muchas gracias, felicitaciones por su trabajo nuevamente y estaré atento a sus comentarios.
Saludos!
Muchas gracias por su comentario Estimado Profesor. Encantada en ayudarlo en lo que necesite. He buscado su blog y me ha parecido muy interesante, por lo que si me lo permite me gustaría difundirlo en una próxima entrada. Por otra parte he visto que también emplea fórmulas en LaTeX en su blog y me ha parecido muy agradable a la vista. Quedo a su disposición para cualquier consulta en la que pueda ayudarlo.
Cordiales saludos, María Teresa
Estimada Profesora,
Gracias por su pronta respuesta. Me siento muy alagado y agradecido por sus comentarios respecto a mi blog; con mucho gusto me encantaría ser mencionado en una de sus entradas.
En cuanto a mi pregunta en el comentario anterior, sus fórmulas LaTeX tienen un atractivo efecto de sombreado, el cual también quisiera lograr en mis fórmulas, pero ahora que me detengo a mirar, al parecer es un efecto propio del tema del blog (MistyLook), aunque no estoy seguro.
Nuevamente muchas gracias y estaré muy atento a sus valiosos comentarios.
Saludos!
Efectivamente Estimado Zergio, las fórmulas en LaTeX están tipeadas del modo usual, pero es la misma plantilla del blog la que le imprime el efecto que menciona. La verdad es que se trata de un mérito propio de quien amablemente ha configurado ese tema y lo ha brindado para uso público.
Saludos y en el transcurso de esta semana mencionaré su blog, pues me parece importante que generemos una red de comunicación y difusión entre quienes somos apasionados por la matemática y su encanto.
Buenas entradas Ana María Teresa Lucca. Qué gusto de saber que alguien pone tanto esmero en dar a conocer información que ayuda a aumentar la cultura matemática en un amplio sentido y, más aún, en español.
Reciba saludos, desde México.
Buenas noches Ana María.
Mi blog matematicascercanas.com es el anfitrión de la Edición 8.4 “Matemáticas de todos y para todos” del Carnaval de Matemáticas, que tendrá lugar entre los días 22 y 28 de Mayo, y me gustaría mucho contar con tu participación.
El enlace a la entrada del blog de esta edición del Carnaval, donde está toda la información necesaria para poder participar, es el siguiente:
https://matematicascercanas.com/2017/05/17/edicion-8-4-carnaval-de-matematicas/
Espero que te animes.
Recibe un muy cordial saludo.
Estimado Amadeo, aprecio su invitación y me habría encantado participar, pero una situación personal me obligó a alejarme de este blog por un tiempo. Superada mi etapa de duelo comienzo nuevamente mi actividad aquí, y gustosa estaré atenta para participar de la próxima edición del Carnaval de Matemáticas.
Saludos cordiales.
Maria Teresa : Felicitaciones por este trabajo tan importante que haces . Veo que muchas personas te escriben . De nuevo felicitaciones y continua con ese buen trabajo .
Estoy interesado en las matematicas en la India . Actualmente vivo en la ciudad de Atlanta en Estados Unidos .
Gracias.
Estimada Profesora:
Estoy estudiando el teorema de incompletitud de Gödel, pero lo cierto es que ni siquiera puedo entender cómo llegar a la multiplicación usando solo los axiomas de la aritmética de Peano excluyendo el cero de los números naturales.
La pregunta que me hice es sencilla. Muchos o casi todos creen que el mundo fue creado por Dios. ¿Sería posible crear un mundo igual al mundo bajo un lenguaje formal?
Le dejo algo que he escrito por si es de su interés, toda ayuda es bienvenida.
https://redaleph.blogspot.com/2018/11/el-caso-v.html
¡Hola maestra Ana María Teresa!: la felicito por su publicación, como difusión y muestra de su pasión por las matemáticas. Además, tengo presente, durante el transcurso de los días, su Calendario de Matemáticas, sobre el que le pido que incluya la fecha de nacimiento de la genial Emmy Noether –el 23 de marzo de 1882–. Le agradezco la fineza de su atención. Soy un mexicano aficionado a las Matemáticas, escritor y promotor cultural.