Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Enseñanza de las ciencias’

La ciencia a escena es el título de un artículo de esta semana en Science in School. Su lectura es imprescindible para comprender que debemos comenzar a emular a muchos docentes que con mucho fervor enseñan ciencia de una manera muy atractiva a sus estudiantes. Por estos días estoy leyendo mucho respecto de cómo debemos comenzar a cambiar nuestras estrategias y metodologías de enseñanza para lograr que nuestros alumnos sientan el placer de aprender … aprendan haciendo … y alcancen competencias que les permitan desarrollarse en esta nueva era que nos toca transitar.

Espero disfruten del enlace y de los recursos que él contiene.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

En muchas ocasiones ocurre que quienes se dedican al estudio profundo de la enseñanza de las ciencias básicas son mirados con cierto recelo por aquellos que se dedican a la investigación en campos de la ciencia que se consideran superiores en complejidad. Para eliminar toda clase de prejuicios creo oportuno dedicar unos minutos a leer aquí la opinión de Sven-Olof Holmgren, un físico de partículas que se involucró en un programa de enseñanza de las ciencias de la Real Academia Sueca de Ciencias.

En un extracto señala:

«Personalmente, creo que durante mucho tiempo nos hemos concentrado exclusivamente en la enseñanza de conocimientos. No sólo debemos enseñar conocimientos, sino también la forma en que se adquieren – como se hace en las ciencias. Esto falta a menudo no sólo en la escuela sino también a nivel universitario, y creo que es hora de un cambio de paradigma. Por otra parte, esto es también otra perspectiva, y tal vez difícil de probar.»

Read Full Post »

Los comics y los dibujos animados  son una excelente herramienta para acercar la ciencia a los estudiantes, y es mucha la evidencia que da muestra de ello en la enseñanza.

Estas simpáticas publicaciones pueden ser utilizadas como motivación para el inicio de un tema, para determinar el conocimiento previo de los alumnos, para motivarlos a hacer preguntas, y aún como disparadores para generar sus propios comics con la excusa de mostrar o explicar algún contenido específico.

En el siguiente artículo de Science in School encontramos los siguientes enlaces para seguir investigando al respecto, entre muchos más:

  • Newton y Copérnico
    Tiras cómicas breves  acerca de dos ratas de laboratorio cuyas conversaciones pueden motivar a los estudiantes a pensar acerca de la ciencia y la investigación.
  • Scientoon
    Pradeep Srivastava, un científico de la India que se dedica a la divulgación de la Ciencia,  ha creado dibujos animados que incorporan ideas, datos y hechos científicos dentro de ellos, con comentarios satíricos e interesantes diálogos.
  • Planet Science
    En este sitio se incluyen paquetes para profesores, juegos y actividades interactivas varias muy atractivas.
  • Jóvenes científicos
    Esta revista está dirigida a jóvenes de entre 5 y 13 años, y además de divulgar la ciencia, promover el pensamiento creativo y habilidades prácticas experimentales, relata historias de vida de varios científicos.
  • G. T. Labs
    Comics que contienen varios temas ligados a la ciencia.
  • Interferone Force
    Emocionante historia de la batalla entre moléculas del sistema inmunológico y el virus de la gripe.
  • Mundo de virus
    Novelas gráficas desarrolladas por la Universidad de Nebraska que contienen material sobre distintos virus.

En el artículo mencionado podrán encontrar muchos enlaces más, y a pesar de que es material en inglés será útil para muchos y disparador para otros.

Read Full Post »