Un tema bastante cuestionado respecto del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación está vinculado al uso en las aulas de software libre o software privativo (léase comercial).
Existen muchas posturas al respecto, y me parece oportuno invitarlos a la lectura de la entrada «De la escuela 2.0 a la escuela 7.0» correspondiente al blog «Educación y virtualidad» del Dr. en educación Cristóbal Suárez Guerrero, que por cierto contiene excelente material de consulta.
Resulta importante que visiten los enlaces propuestos por el Dr. Suárez Guerrero para informarse respecto de la Ley de Internet para España, acuerdos entre Microsoft y el Ministerio de Educación español (nótese que en Argentina Microsoft también realiza capacitaciones a los docentes), y las ventajas de uno u otro tipo de software.
Sin lugar a dudas las palabras expresadas allí por el autor de la entrada me resultan sumamente acertadas y coincido con ellas. Será bueno que todos los actores vinculados a educación se informen y adopten una postura en base a razones que dejen de lado el aspecto económico.
Deja una respuesta